La presa El Cuchillo en Nuevo León comenzará un nuevo desfogue de agua hacia la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas. Este envío de agua tiene como objetivo abastecer la región local, pero también podría tener implicaciones para Estados Unidos, ya que parte del agua podría terminar fluyendo hacia el Río Bravo. Con la presa Marte R. Gómez casi llena, la pregunta que surge es si este trasvase afectará el suministro en Monterrey y cómo impactará la relación internacional con Estados Unidos.
Nuevo Desfogue de El Cuchillo: Hacia Tamaulipas y Más Allá
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dado a conocer que hoy comenzará un nuevo trasvase desde la presa El Cuchillo, ubicado en el municipio de China, Nuevo León, hacia la presa Marte R. Gómez, ubicada en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas. El volumen de agua liberado se calcula en aproximadamente 150 millones de metros cúbicos, lo que equivale a un suministro de 15 meses para la Ciudad de Monterrey, que depende de este recurso para su abastecimiento.
Este movimiento de agua es parte de un ciclo recurrente de gestión de los recursos hídricos, pero, lo que ha llamado la atención es la posibilidad de que esta agua, una vez liberada en Tamaulipas, pueda llegar hasta Texas. Este fenómeno ocurrió anteriormente, cuando en enero se liberaron 134 millones de metros cúbicos, lo que generó controversia sobre la gestión compartida del agua entre México y Estados Unidos.

El Desfogue y Su Efecto en el Tratado Internacional de Aguas
El trasvase de agua desde El Cuchillo no solo tiene efectos a nivel regional, sino que también cumple con los compromisos de México en el marco del Tratado Internacional de Aguas de 1944 con Estados Unidos. Según este acuerdo, México debe ceder agua del río Bravo a su vecino del norte. La Conagua ha confirmado que parte del agua que proviene de El Cuchillo podría dirigirse al Río San Juan, que finalmente desemboca en el Río Bravo, alcanzando el territorio estadounidense.
Este trasvase genera un complejo escenario para los agricultores de la región, que temen que las aguas que se destinan a Estados Unidos puedan afectar los niveles de las presas locales, esenciales para la agricultura en la región. Sin embargo, en respuesta a estos temores, se asegura que parte del agua se destinará a los distritos de riego en Tamaulipas, lo que permitirá una compensación parcial en el abastecimiento local.
#IndigoMTY | Aunque no ha sido confirmado por el Gobierno de #NuevoLeón, trascendió que la presa El Cuchillo en el municipio de China habría abierto sus compuertas para desfogar agua hacia la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.https://t.co/PXZVskEifp
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) April 25, 2025
Impacto Local en Monterrey y Tamaulipas: ¿Cómo Afectará el Suministro?
El nuevo trasvase de agua puede generar preocupaciones entre los habitantes de Monterrey, que dependen de los embalses locales para su suministro de agua potable. Los niveles de agua en El Cuchillo y en otras presas locales han estado bajando debido al aumento en la demanda, por lo que este nuevo trasvase podría agravar la situación si las lluvias no logran reponer los niveles en los próximos meses.
Por otro lado, el trasvase beneficiará a la región de Tamaulipas, especialmente a los productores agrícolas de la zona, que verán un alivio en el suministro de agua para sus cultivos. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si este tipo de medidas será suficiente para garantizar un abastecimiento adecuado en el futuro, dado el contexto climático y la creciente demanda en ambas entidades.
El Futuro Hídrico: Desafíos y Posibles Soluciones
A medida que el cambio climático y la urbanización continúan afectando la disponibilidad de recursos hídricos en Nuevo León y Tamaulipas, las autoridades locales y federales enfrentan el reto de garantizar el abastecimiento adecuado para las zonas metropolitanas y rurales. Es crucial que se exploren soluciones a largo plazo, como el aumento de las capacidades de almacenamiento, la inversión en infraestructura de distribución y la mejora en la eficiencia del uso del agua.
Por lo pronto, el desagüe desde El Cuchillo y la gestión de los recursos hídricos seguirán siendo un tema de debate y análisis en la región. Las autoridades deberán estar preparadas para enfrentar un escenario en el que la disponibilidad de agua continúe siendo una preocupación creciente para todos los sectores de la sociedad.
Array