La Profepa clausura temporalmente el zoológico La Pastora tras evidenciar maltrato animal hacia la osa Mina y condiciones de aislamiento extremo del elefante Monty. La medida busca garantizar la protección de la fauna y la salud pública, mientras activistas y ciudadanos cuestionan la gestión de la administración estatal y exigen protocolos adecuados de cuidado animal a Samuel García.

Profepa Clausura Temporalmente La Pastora
El 3 de octubre, la Profepa clausura el zoológico La Pastora, ubicado en Guadalupe, Nuevo León, debido a incumplimiento de normatividad ambiental y maltrato hacia ejemplares de vida silvestre. La osa Mina, hembra de oso negro y especie en peligro de extinción, fue el caso más grave detectado durante las inspecciones realizadas del 25 al 27 de septiembre.
Se constató que Mina presentaba deterioro físico y de salud, lesiones cutáneas, úlceras, deficiencias nutricionales y ausencia de protocolos médicos. Ante esta situación, fue trasladada al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS en Pachuca, Hidalgo, donde recibe atención especializada.
La procuradora Mariana Boy Tamborrell explicó que esta acción también protege la salud pública, ya que Mina padece leptospirosis, enfermedad bacteriana que puede afectar riñones, hígado y otros órganos, y transmitirse a humanos si no se atiende correctamente.
Profepa Clausura Zoológico Y Traslada A Mina
El traslado de Mina se realizó con apoyo de la Guardia Nacional y la Profepa, en un avión de la aerolínea Volaris. La osa ahora recibe atención de un equipo veterinario y un especialista en medicina biorreguladora proveniente de Colombia.
En videos difundidos por la Fundación Invictus, se observa a Mina con mejor estado físico, comiendo fruta y mostrando un pelaje más saludable. Este cambio evidencia la falta de protocolos adecuados en el zoológico y el impacto positivo de la atención especializada.
El coordinador general del zoológico, Gustavo Sepúlveda Villarreal, fue separado de su cargo tras la investigación interna. La decisión refleja que la administración estatal no cumplió con la atención que Mina requería desde su llegada al recinto en 2023.
Caso Del Elefante Monty Pone En Alerta A Ciudadanos
Recientes imágenes en redes sociales evidenciaron que Monty, elefante de 19 años, vive en completa soledad en La Pastora, situación que genera preocupación entre usuarios y activistas. La falta de interacción social afecta su bienestar físico y emocional, revelando deficiencias graves en el manejo de especies que requieren estimulación constante y adecuada.
Usuarios señalaron que la madre de Monty murió en el zoológico debido a infecciones y dolor crónico. Además, la construcción de un estadio aledaño podría distraer a las autoridades de su responsabilidad primaria de cuidado animal.
Colectivos defensores de animales insisten en que se debe revisar integralmente la situación de todos los ejemplares del zoológico. El caso evidencia negligencia en la administración y genera presión para implementar mejoras inmediatas en los protocolos de manejo.
Informamos que, como avisamos la semana pasada, vamos a inspeccionar exhaustivamente todo el zoológico de La Pastora, incluido el caso de la elefanta Monty. https://t.co/ZP2jobgrgq
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) October 2, 2025
Condiciones Necesarias Para El Cuidado Adecuado De Elefantes
El cuidado de elefantes requiere un hábitat amplio con pasto, árboles y agua limpia. Es necesario garantizar alimentación equilibrada con hierbas, frutas, corteza y suplementos minerales, así como enriquecimiento ambiental mediante juguetes, baños de barro y socialización con otros ejemplares.
El monitoreo veterinario regular permite detectar enfermedades tempranas. El control del estado de los pies es esencial, pues los elefantes permanecen mucho tiempo de pie y podrían sufrir infecciones si el sustrato no es adecuado.
Respetar la naturaleza y los ciclos sociales de los elefantes es fundamental. Su bienestar depende de interacción adecuada, ausencia de estrés y un manejo responsable por parte del personal del zoológico y autoridades competentes.
Reacción De Activistas Y Comunidad Ante Casos De Maltrato Animal
El caso de Mina y Monty provocó indignación en redes sociales y medios de comunicación. Ciudadanos y colectivos exigieron intervención inmediata de Profepa y Semarnat, así como revisiones periódicas de las condiciones de todos los animales del zoológico.
Se cuestiona la gestión de la administración estatal bajo la que se encuentra La Pastora. La Profepa destacó que los documentos revisados sobre Mina no incluían registros de atención médica ni protocolos de tratamiento, lo que evidencia la falta de cumplimiento de normativas y responsabilidad ética hacia los ejemplares.
El traslado y atención especializada de Mina demuestra la necesidad de supervisión constante y de medidas preventivas para proteger la vida silvestre y garantizar el bienestar animal en Nuevo León.
En tu gobierno @samuel_garcias se sacaron en lo obscurito más de 100 animales de #LaPastora y los llevaron a ranchos de cacería privados entre ellos a 3 crías de 🐪 . Gober, si es verdad que vas a entrarle a erradicar el maltrato animal y a hacer valer la ley como lo pidió pic.twitter.com/YWxSCntkIc
— Claudia Tapia Castelo (@ctcastelo) September 26, 2025
Importancia De La Supervisión Federal Y Local
La Profepa clausura el zoológico como medida preventiva y correctiva. Se busca asegurar que situaciones como el caso de Mina y Monty no se repitan. La intervención también protege la salud pública ante enfermedades zoonóticas como la leptospirosis.
Activistas y expertos piden que el gobierno estatal implemente protocolos claros de manejo, dietas adecuadas, atención veterinaria constante y enriquecimiento ambiental para todos los animales. La colaboración entre autoridades federales y estatales es clave para restaurar la confianza ciudadana y garantizar un trato digno a los ejemplares.
Futuro De La Pastora Tras La Clausura Temporal De La Profepa
La clausura temporal permitirá a la Profepa revisar y corregir las deficiencias detectadas. Además, el traslado de Mina sirve como ejemplo de la importancia de la atención especializada. Se espera que los protocolos implementados prevengan maltrato, enfermedades y negligencia en el futuro.
El zoológico La Pastora enfrenta ahora un periodo de supervisión intensiva. La ciudadanía y colectivos seguirán atentos a las acciones correctivas para asegurar que todos los animales reciban cuidado ético y profesional.
Array