fbpx
lunes, octubre 13, 2025
Los Industriales
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito
No Result
View All Result
Los Industriales
No Result
View All Result
Home En tendencia

Buscando una Terapia para el Parkinson con CRISPR

22 febrero, 2024
in En tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

Los científicos están explorando el potencial de la tecnología CRISPR para desarrollar terapias génicas contra enfermedades como el cáncer y el Parkinson. En el laboratorio del doctor José Víctor Segovia, investigador del departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del Cinvestav, se está utilizando una variante de CRISPR llamada CRISPR SAM para inducir la transcripción de genes específicos con el objetivo de tratar el Parkinson.

El Rol de CRISPR SAM

CRISPR SAM no funciona como las típicas “tijeras moleculares” de CRISPR, que cortan el ADN. En cambio, actúa como una plataforma que lleva factores que facilitan la transcripción de genes. Esto permite dirigirse a secciones específicas del genoma y activar la expresión de genes deseados.

El Objetivo: Tratar el Parkinson

El Parkinson es una enfermedad caracterizada por la deficiencia de dopamina debido a la muerte o deterioro de células nerviosas en el cerebro. Los síntomas motores del Parkinson, como temblores y rigidez, están relacionados con esta disminución de dopamina.

Los Astrocitos como una Alternativa

Segovia y su equipo han identificado en los astrocitos, un tipo de células presentes en el sistema nervioso central, un potencial sustituto de las neuronas dopaminérgicas que se deterioran y mueren en el Parkinson. Los astrocitos pueden ser modificados para producir dopamina y, potencialmente, mitigar los síntomas de la enfermedad.

La Aplicación de CRISPR

CRISPR se utiliza para inducir en los astrocitos la capacidad de transcribir el gen de la tirosina hidroxilasa, que es necesario para la síntesis de dopamina. Esto se logra activando el gen endógeno del astrocito para que exprese la enzima que falta.

Resultados Preliminares Prometedores

En pruebas preclínicas con roedores, los astrocitos modificados con CRISPR SAM han demostrado ser capaces de producir dopamina y corregir los problemas motores asociados con el Parkinson. Esto sugiere un posible enfoque terapéutico para la enfermedad.

Desafíos y Futuro

Aunque los resultados son prometedores, aún hay desafíos por superar antes de que esta terapia pueda aplicarse en humanos. Segovia y su equipo están trabajando en la optimización de la técnica y en la identificación de factores adicionales que puedan proteger las neuronas del daño.

La aplicación clínica de esta terapia requerirá más investigación y financiamiento continuo, pero representa un avance significativo en el desarrollo de tratamientos para el Parkinson utilizando la tecnología CRISPR.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Inseguridad en Nuevo León: Paco Cienfuegos Expone a Samuel García

Next Post

Presentan Candidaturas para las Elecciones del 2024 en Nuevo León

Noticias Relacionadas

 - Los Industriales

Ximena Pichel “Lady Racista” Ofrece Disculpas Públicas

9 julio, 2025

La Fiscalía de la CDMX abrió una investigación en contra de "Lady Racista"

 - Los Industriales

Israel Lanza Ataque Contra Irán Y Despierta Alarma De Guerra

13 junio, 2025

Israel ataca a Iran y despierta alarma de guerra.

Nuevo León - Los Industriales

Cambio de Horario en Nuevo León: ¿Qué Debes Saber?

15 marzo, 2024

De los 51 municipios que conforman Nuevo León, solo uno realizará el cambio de horario el 10 de marzo: Anáhuac.

Horario - Los Industriales

Cambio de Horario 2024: Ajustes en Municipios Fronterizos

6 marzo, 2024

El próximo cambio de horario en México está programado para el domingo 10 de marzo de 2024.

Samuel García - Los Industriales

Miércoles de Ceniza: Significado y Preparativos para la Cuaresma

14 febrero, 2024

El Miércoles de Ceniza es un recordatorio de la fugacidad de la vida y la importancia del arrepentimiento.

 - Los Industriales

Enfrentando el cáncer infantil: Congreso aprueba nueva ley

26 septiembre, 2023

El Congreso local aprueba una ley integral de detección y tratamiento del cáncer infantil, demostrando su compromiso con la salud...

Next Post
2024 - Los Industriales

Presentan Candidaturas para las Elecciones del 2024 en Nuevo León

Tendencias

Profepa Clausura La Pastora - Los Industriales

Profepa Clausura Zoológico La Pastora Por Maltrato Animal A Osa Mina

3 octubre, 2025
Industria Manufacturera - Los Industriales

El Pésimo Transporte Público En Nuevo León Limita El Desempeño De La Industria Manufacturera

1 octubre, 2025
 - Los Industriales

Escombro De Línea 4 Del Metro Daña Cauce De Río Santa Catarina

30 junio, 2025
 - Los Industriales

Baja disponibilidad de naves industriales

10 julio, 2023
Válvulas De Agua Y Drenaje - Los Industriales

Agua Y Drenaje Compró Válvulas Con Sobrecosto De 306%

2 septiembre, 2025
Aldo De Nigris - Los Industriales

Aldo De Nigris Rompe En Llanto Con Visita De Su Abuelita

17 septiembre, 2025
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.