lunes, mayo 19, 2025
Los Industriales
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito
No Result
View All Result
Los Industriales
No Result
View All Result
Home En tendencia

Buscando una Terapia para el Parkinson con CRISPR

22 febrero, 2024
in En tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

Los científicos están explorando el potencial de la tecnología CRISPR para desarrollar terapias génicas contra enfermedades como el cáncer y el Parkinson. En el laboratorio del doctor José Víctor Segovia, investigador del departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del Cinvestav, se está utilizando una variante de CRISPR llamada CRISPR SAM para inducir la transcripción de genes específicos con el objetivo de tratar el Parkinson.

El Rol de CRISPR SAM

CRISPR SAM no funciona como las típicas “tijeras moleculares” de CRISPR, que cortan el ADN. En cambio, actúa como una plataforma que lleva factores que facilitan la transcripción de genes. Esto permite dirigirse a secciones específicas del genoma y activar la expresión de genes deseados.

El Objetivo: Tratar el Parkinson

El Parkinson es una enfermedad caracterizada por la deficiencia de dopamina debido a la muerte o deterioro de células nerviosas en el cerebro. Los síntomas motores del Parkinson, como temblores y rigidez, están relacionados con esta disminución de dopamina.

Los Astrocitos como una Alternativa

Segovia y su equipo han identificado en los astrocitos, un tipo de células presentes en el sistema nervioso central, un potencial sustituto de las neuronas dopaminérgicas que se deterioran y mueren en el Parkinson. Los astrocitos pueden ser modificados para producir dopamina y, potencialmente, mitigar los síntomas de la enfermedad.

La Aplicación de CRISPR

CRISPR se utiliza para inducir en los astrocitos la capacidad de transcribir el gen de la tirosina hidroxilasa, que es necesario para la síntesis de dopamina. Esto se logra activando el gen endógeno del astrocito para que exprese la enzima que falta.

Resultados Preliminares Prometedores

En pruebas preclínicas con roedores, los astrocitos modificados con CRISPR SAM han demostrado ser capaces de producir dopamina y corregir los problemas motores asociados con el Parkinson. Esto sugiere un posible enfoque terapéutico para la enfermedad.

Desafíos y Futuro

Aunque los resultados son prometedores, aún hay desafíos por superar antes de que esta terapia pueda aplicarse en humanos. Segovia y su equipo están trabajando en la optimización de la técnica y en la identificación de factores adicionales que puedan proteger las neuronas del daño.

La aplicación clínica de esta terapia requerirá más investigación y financiamiento continuo, pero representa un avance significativo en el desarrollo de tratamientos para el Parkinson utilizando la tecnología CRISPR.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Inseguridad en Nuevo León: Paco Cienfuegos Expone a Samuel García

Next Post

Presentan Candidaturas para las Elecciones del 2024 en Nuevo León

Noticias Relacionadas

Nuevo León - Los Industriales

Cambio de Horario en Nuevo León: ¿Qué Debes Saber?

15 marzo, 2024

De los 51 municipios que conforman Nuevo León, solo uno realizará el cambio de horario el 10 de marzo: Anáhuac.

Horario - Los Industriales

Cambio de Horario 2024: Ajustes en Municipios Fronterizos

6 marzo, 2024

El próximo cambio de horario en México está programado para el domingo 10 de marzo de 2024.

Samuel García - Los Industriales

Miércoles de Ceniza: Significado y Preparativos para la Cuaresma

14 febrero, 2024

El Miércoles de Ceniza es un recordatorio de la fugacidad de la vida y la importancia del arrepentimiento.

 - Los Industriales

Enfrentando el cáncer infantil: Congreso aprueba nueva ley

26 septiembre, 2023

El Congreso local aprueba una ley integral de detección y tratamiento del cáncer infantil, demostrando su compromiso con la salud...

 - Los Industriales

Veamos Monterrey ilumina Fomerrey 116 con atención visual gratuita

26 septiembre, 2023

El programa de Paco Cienfuegos, Veamos Monterrey, transforma la vida de la comunidad en Fomerrey 116 junto a Ivonne Álvarez....

 - Los Industriales

“Veamos Monterrey” regala lentes en Valles de San Bernabé

19 septiembre, 2023

"Veamos Monterrey" de Paco Cienfuegos brinda exámenes de vista y lentes gratis en Valles de San Bernabé, promoviendo la solidaridad....

Next Post
2024 - Los Industriales

Presentan Candidaturas para las Elecciones del 2024 en Nuevo León

Tendencias

Black Hawk - Los Industriales

Black Hawk: Exhibición Pública Sin Claridad Sobre Su Uso

24 abril, 2025
Violencia En Rayones Nuevo León, Enfrentamiento De Cárteles - Los Industriales

Rayones Bajo Asedio: Por Violencia de los Cárteles

7 mayo, 2025
Nuevo Endeudamiento De Samuel Por 10,500 Millones De Pesos - Los Industriales

Endeudamiento de Samuel Por 10,500 Mil Millones de Pesos

12 mayo, 2025
Baja Del 10% En Impuesto Verde Pese a Contaminación - Los Industriales

Cuestionan Caída Del Impuesto Verde Pese A Más Contaminación

22 abril, 2025
Presa El Cuchillo - Los Industriales

El Cuchillo Desfoga Agua Hacia Tamaulipas: ¿Rumbo a Texas?

25 abril, 2025
Nueva Denuncia Contra Samuel: Acusan Violaciones Electorales - Los Industriales

Nueva Denuncia Contra Samuel: Acusan Violaciones Electorales

14 mayo, 2025
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.