El caos vial en el Bulevar Miguel de la Madrid, en Guadalupe, provocó un nuevo episodio de tensión protagonizado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien descendió molesto de su vehículo oficial para confrontar a trabajadores y agentes de tránsito. El incidente ocurrió en medio de un prolongado y creciente malestar ciudadano por el tráfico en el área metropolitana, agravado por obras inconclusas y decisiones cuestionables de su administración.
Lejos de resolver el problema de fondo, la reacción del Mandatario dejó en evidencia su desconexión con la realidad cotidiana que viven miles de personas todos los días en la entidad. El hecho también generó críticas de legisladores locales que vieron en la conducta del Gobernador una muestra más de soberbia, improvisación y falta de sensibilidad.

Caos vial y altercado en Guadalupe
Todo ocurrió la mañana del jueves 17 de julio, cuando Samuel García regresaba de un evento en el municipio de Juárez. Al circular por el Bulevar Miguel de la Madrid, a la altura de la avenida Lázaro Cárdenas, el mandatario se topó con un cierre parcial de carril implementado para habilitar un contraflujo rumbo a Morones Prieto. El cierre, relacionado con los trabajos de las líneas 4 y 6 del Metro, generó una larga fila vehicular en plena hora pico.
Visiblemente molesto, el Gobernador descendió de su camioneta oficial y retiró con sus propias manos las barreras colocadas para la obra. Según testigos, lo acompañaban varios hombres que también bajaron de las dos camionetas oficiales. A gritos, exigió a los agentes y trabajadores permitir el paso de su convoy, sin importar que la zona estuviera en pleno proceso de reconfiguración vial.
Una imagen y un video comenzaron a circular en redes sociales. En ellos se observa a Samuel García dando órdenes en tono elevado a los trabajadores, mientras retira una barrera anaranjada. La escena, que habría pasado desapercibida en otro contexto, prendió la indignación pública, sobre todo porque el caos vial que lo afectó es el mismo que enfrentan miles de personas a diario. Pero a diferencia del Gobernador, ellos no pueden mover barreras ni exigir el paso.
Una fuente municipal informó que tras el enojo del mandatario, las labores fueron suspendidas durante más de dos horas, hasta que elementos de tránsito reanudaron el control vehicular. El conflicto paralizó el avance de las obras por ese lapso, sin una solución definitiva para el problema vial que las generó.
Diputados critican actitud del Gobernador
El altercado no pasó desapercibido en el Congreso local. Diputados cuestionaron la conducta de Samuel García y lo acusaron de actuar con soberbia e impaciencia. Para muchos, el evento solo confirmó la falta de sensibilidad y de contacto con la ciudadanía por parte del Ejecutivo estatal.
“El Gobernador tuvo un baño de realidad”, expresaron algunos. “Convivió con lo que enfrenta el ciudadano común, pero en lugar de actuar con madurez, explotó y se comportó como si estuviera por encima de la ley”.
También criticaron la incongruencia del mandatario, que ha pedido paciencia a la gente ante los cierres viales, pero que cuando él mismo se ve afectado, no muestra el ejemplo que exige a los demás. “Si pides paciencia, hay que predicar con el ejemplo”, añadió.
Es preciso recordar que el propio gobierno estatal es responsable de las obras que han desatado el tráfico en varios puntos del área metropolitana. “No es correcto que se hagan desplantes así, mucho menos que se interrumpan cierres viales que tienen una razón técnica detrás”, afirman. “La paciencia tiene que ser de todos y de todas”.
La reacción unánime en el Congreso mostró que el altercado fue más que un simple berrinche. Para muchos, fue el síntoma de un gobierno que no escucha, que improvisa y que reacciona tarde, incluso frente a problemas que ha generado con sus propias decisiones.
Transporte público sigue sin mejorar
Mientras el caos vial aumenta en distintos puntos de la ciudad, otra fuente de molestia ciudadana ha sido el deficiente sistema de transporte público, que no ha mejorado a pesar de las millonarias inversiones anunciadas por el gobierno estatal.
Legisladores de diferentes bancadas coincidieron en señalar que, a casi cuatro años del inicio del sexenio de Samuel García, los resultados en movilidad son pobres y decepcionantes. Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso local, recalcó que el arrendamiento de más de 3 mil camiones por un monto de 23 mil 665 millones de pesos no ha dado los frutos esperados.
“Es indignante que con tanto dinero, el transporte siga igual de mal”, declaró. “Ya no es momento de seguir probando qué sí funciona y qué no. Es momento de ponerse a trabajar en serio y dejar de improvisar”.
Los ciudadanos lo viven todos los días: unidades que no llegan, camiones en mal estado, largas filas bajo el sol, y tarifas que no corresponden con la calidad del servicio. A ello se suma la falta de planeación en las rutas y el impacto que tienen las obras simultáneas en avenidas principales.
En lugar de presentar resultados concretos, el gobierno estatal ha optado por campañas de imagen y declaraciones grandilocuentes. Pero como lo demostró el incidente en Guadalupe, el discurso no alcanza para tapar los baches, ni para esconder el hartazgo social.
¿Te interesa saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo completo para conocer todos los detalles: Anuncian reducción de carriles en avenida Constitución por obras del Metro