La activista Claudia Tapia Castelo informó que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República por el presunto saqueo de animales en La Pastora, responsabilizando al presidente ejecutivo de Parque Fundidora, Bernardo Bichara, a Samuel García y al gobierno estatal. La denuncia señala irregularidades en el retiro de 250 ejemplares entre traslados legales e ilegales.

Saqueo De Animales En La Pastora Provoca Polémica
En conferencia de prensa, Tapia Castelo explicó que el presunto saqueo de animales en La Pastora involucra a 120 ejemplares retirados sin autorización y a otros 130 con supuestos permisos emitidos bajo la dirección de Bernardo Bichara.
La activista aseguró que estos hechos constituyen una violación grave a la Ley General de Vida Silvestre y al Código Penal Federal, derivada de omisiones administrativas y del deterioro en el cuidado de los animales bajo resguardo estatal.
Según Tapia, las acciones ocurrieron con conocimiento de las autoridades de Parque Fundidora, quienes habrían permitido la salida de especies en condiciones inciertas. Añadió que los convenios de reubicación firmados carecen de información pública y que no existe transparencia sobre el destino de los animales.
Exigen Investigación Por El Saqueo De Animales En La Pastora
La activista Claudia Tapia exigió a las autoridades federales que investiguen a fondo el presunto saqueo de animales en La Pastora, así como las omisiones del gobierno estatal en la protección de la fauna silvestre.
Tapia explicó que, tras un amparo interpuesto por ambientalistas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó inspecciones y comenzó a documentar las irregularidades.
“Saquearon más de 100 animales y cuando metimos el amparo, ganamos. Profepa llegó y empezó a tomar nota de los ejemplares”, declaró. “Ya lejos de mandarlos a ranchos de cacería, se firmaron convenios de los cuales no conocemos sus características”, añadió.
La activista destacó que los traslados fueron justificados con el argumento de una supuesta sobrepoblación, pero recordó que la función de un zoológico es controlar la reproducción mediante programas de esterilización, no la eliminación o dispersión de los animales.
Irregularidades Y Órdenes Para Desmontar El Zoológico
Claudia Tapia también denunció presuntas órdenes de altos funcionarios para continuar el desmantelamiento del zoológico y silenciar a los trabajadores.
“Tuvieron instrucciones para que se siguiera desmontando el zoológico”, declaró. “Es terrible que se hayan presentado todas estas cosas; los vamos a denunciar”.
De acuerdo con sus declaraciones, el saqueo de animales en La Pastora se habría ejecutado bajo la apariencia de reubicaciones temporales. Sin embargo, no existen reportes oficiales ni registros sobre las condiciones o paraderos de los ejemplares trasladados.
La activista agregó que muchos animales fueron entregados a particulares o instituciones sin experiencia acreditada en manejo de fauna silvestre, lo que podría representar un riesgo para su bienestar y supervivencia.
Profepa Mantiene Inspecciones Por El Saqueo De Animales En La Pastora
La semana pasada, la Profepa clausuró temporalmente las instalaciones de La Pastora para verificar el estado de los animales restantes. Aunque el parque fue reabierto parcialmente, las inspecciones federales continúan.
Claudia Tapia insistió en que la autoridad federal debe mantener una supervisión permanente y garantizar que no se repitan estas irregularidades. “Queremos saber cuántos animales se llevaron, a dónde fueron y en qué condiciones están”, expresó.
La activista también solicitó que se hagan públicos los convenios de traslado, los informes veterinarios y los nombres de los responsables administrativos involucrados.
En tu gobierno @samuel_garcias se sacaron en lo obscurito más de 100 animales de #LaPastora y los llevaron a ranchos de cacería privados entre ellos a 3 crías de 🐪 . Gober, si es verdad que vas a entrarle a erradicar el maltrato animal y a hacer valer la ley como lo pidió pic.twitter.com/YWxSCntkIc
— Claudia Tapia Castelo (@ctcastelo) September 26, 2025
Responsabilidad De Bernardo Bichara Y Del Gobierno Estatal
Tapia aseguró que Bernardo Bichara, en su calidad de presidente ejecutivo de Parque Fundidora, tiene responsabilidad directa en el saqueo de animales en La Pastora, al haber autorizado la salida de ejemplares sin garantizar su destino o bienestar.
Asimismo, señaló que el gobierno estatal permitió el deterioro progresivo del zoológico, lo cual derivó en la pérdida de fauna y en un daño al patrimonio ambiental de Nuevo León.
La activista manifestó que no puede denunciar directamente al gobernador debido al fuero, pero que las acciones legales incluirán a los funcionarios estatales que participaron en las decisiones administrativas.
Un Zoológico En Crisis Y En Busca De Justicia
El caso del presunto saqueo de animales en La Pastora se suma a una serie de denuncias previas sobre el mal estado del zoológico y la falta de atención a los ejemplares.
Tapia subrayó que la situación de la osa Mina, que vivía en condiciones deplorables antes de ser reubicada, representa el síntoma más visible de un abandono institucional que afecta a todo el recinto.
La activista recalcó que continuará reuniendo evidencia para que la Fiscalía General de la República investigue los hechos y garantice justicia para los animales que fueron retirados o perdieron la vida en medio de las omisiones.
Piden Responsabilidad Y Transparencia Tras El Saqueo De Animales
Organizaciones ambientalistas y ciudadanos se sumaron a las exigencias de investigación por el saqueo de animales en La Pastora. Señalaron que este caso revela la necesidad de reformar la gestión de espacios públicos dedicados a la conservación de fauna.
Tapia concluyó que el objetivo de la denuncia es obligar a las autoridades a rendir cuentas y asegurar que nunca más se repita una situación de negligencia semejante.
“El zoológico pertenece a la gente, y los animales merecen respeto, no ser víctimas de intereses políticos o económicos”, afirmó.
Array