fbpx
viernes, agosto 29, 2025
Los Industriales
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito
No Result
View All Result
Los Industriales
No Result
View All Result
Home Local

Por Presiones De Activistas Samuel Cancela Viaducto En Morones

16 junio, 2025
in Local
Share on FacebookShare on Twitter
  • Una obra nacida bajo cuestionamientos
  • Financiado por privados, pero respaldado por el Estado
  • La presión ciudadana logró frenar el proyecto
  • Una cancelación forzada por la presión pública

El proyecto de viaducto elevado de cuota sobre la avenida Morones Prieto, impulsado por la administración de Samuel García, ha sido cancelado oficialmente. A pesar de haber sido defendido con insistencia por el Gobierno estatal como una solución a la congestión vial del Par Vial Constitución-Morones, la obra no pasará del papel. La razón: el Ejecutivo retiró formalmente la solicitud de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), paso indispensable para poder iniciar su construcción.

La decisión marca un viraje importante en la postura del Gobierno, que durante meses respaldó la obra e incluso descalificó públicamente a quienes la criticaban. El retiro de la MIA fue notificado a la Semarnat mediante un oficio firmado por Felipe Gerardo Flores, director de la Red Estatal de Autopistas, y recibido el pasado viernes en la delegación federal de la dependencia. Con ese documento, el Ejecutivo sepulta un proyecto que fue blanco de numerosas protestas ciudadanas.

 - Los Industriales

Una obra nacida bajo cuestionamientos

Desde su anuncio, el viaducto enfrentó oposición de colectivos ambientales, urbanistas y vecinos. La obra, planeada para extenderse 16.4 kilómetros por el margen sur del Río Santa Catarina, había sido criticada por su posible impacto ecológico, su carácter excluyente y la falta de consulta previa.

En respuesta a estas preocupaciones, Semarnat organizó una consulta pública en la que se evidenció un rechazo generalizado. Mientras tanto, el gobernador respondía a los cuestionamientos con burlas, refiriéndose a los opositores como “loquitos y loquitas”, lo cual incrementó el malestar ciudadano.

Financiado por privados, pero respaldado por el Estado

Aunque el gobernador intentó deslindarse del proyecto esta semana —afirmando que se trataba de una obra privada—, el vínculo entre el Gobierno y la obra era evidente. Fue la propia administración la que, en marzo de 2024, eligió a la empresa GAMI Ingeniería e Instalaciones como responsable del diseño, construcción y operación del viaducto.

El proyecto seguiría el modelo de asociación público-privada, lo que implicaba que el Estado otorgaría la concesión y facilitaría el marco legal y operativo para su ejecución. A cambio, la empresa obtendría ingresos cobrando cuotas por uso vehicular.

La presión ciudadana logró frenar el proyecto

A lo largo de varios meses, colectivos como Un Río en el Río insistieron en el riesgo que implicaba construir una obra de tal magnitud sobre un cauce natural que funciona como vaso regulador. Finalmente, el lunes, el Gobierno entregó a este colectivo la notificación del retiro formal del trámite ambiental.

“¡Lo logramos! El día de hoy el Gobierno de Nuevo León nos entregó el desistimiento formal ante la Semarnat para la evaluación del MIA del viaducto elevado de cuota”, publicó el colectivo en sus redes sociales. La declaración fue celebrada como una victoria de la ciudadanía organizada frente a un proyecto impuesto desde el poder.

Una cancelación forzada por la presión pública

Horas después de la publicación del colectivo, el propio Gobierno confirmó públicamente la cancelación. El consejero jurídico estatal, Ulises Carlín, aseguró que “el proyecto ya está cancelado” y que cualquier otro permiso relacionado con intervenciones en el Río Santa Catarina quedará igualmente revocado.

Más allá de los motivos técnicos, la decisión parece obedecer a un desgaste político que el Ejecutivo prefirió evitar. Tras meses de críticas, protestas y presión mediática, el Gobierno optó por recular y poner punto final a un proyecto que se había convertido en un foco de tensión.

¿Te interesa conocer más? Lee el siguiente artículo: Gobierno NL confirma la cancelación del Viaducto Elevado en Morones Prieto

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Aplazan Justicia Un Año Tras Tragedia En Mitin De MC

Next Post

La Ley Silla Ya Es Una Realidad En México

Noticias Relacionadas

Publicidad De Liz Galicia - Los Industriales

Publicidad De Liz Galicia En Santa Catarina Genera Polémica Por Falta De Transparencia

21 agosto, 2025

Publicidad en Santa Catarina causa polémica por opacidad.

Estadio De Tigres - Los Industriales

Megabaches En El Estadio De Tigres En La UANL

19 agosto, 2025

Estacionamiento del estadio de Tigres lleno de megabaches.

Agua Y Drenaje - Los Industriales

Zanja De Agua Y Drenaje Genera Riesgo En Avenida Colón

18 agosto, 2025

Zanja de Agua y Drenaje afecta seguridad en Colón.

 - Los Industriales

Costco Abrirá Su Tienda Más Grande De Toda Latinoamérica En Escobedo

29 julio, 2025

Costco abrirá en Escobedo con una inversión de $100 millones y 20 mil m² de construcción.

 - Los Industriales

Empresas Denuncian Falta De Energía Eléctrica En Nuevo León

16 julio, 2025

La falta de energía en Nuevo León afecta a 8 de cada 10 empresas con apagones frecuentes.

 - Los Industriales

Empleos en Nuevo León Pierden Fuerza En El Sector Manufacturero

11 julio, 2025

La manufactura perdió 7,507 empleos en Nuevo León en tres meses.

Next Post
 - Los Industriales

La Ley Silla Ya Es Una Realidad En México

Tendencias

Samuel-garcÍa-Árboles-125-mil-pesos - Los Industriales

Samuel Oportunista Usa Al Medio Ambiente Para Desviar Fondos

4 agosto, 2025
Estadio De Tigres - Los Industriales

Megabaches En El Estadio De Tigres En La UANL

19 agosto, 2025
Agua Y Drenaje - Los Industriales

Zanja De Agua Y Drenaje Genera Riesgo En Avenida Colón

18 agosto, 2025
 - Los Industriales

Caos Vial En Nuevo León Desata Enojo De Samuel García En Plena Vía Pública

21 julio, 2025
Publicidad De Liz Galicia - Los Industriales

Publicidad De Liz Galicia En Santa Catarina Genera Polémica Por Falta De Transparencia

21 agosto, 2025
Corrupción Estatal - Los Industriales

Gobierno De Samuel Anuncia Autoevaluación Para Investigar Recientes Denuncias De Corrupción Estatal

7 agosto, 2025
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.