fbpx
sábado, julio 12, 2025
Los Industriales
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito
No Result
View All Result
Los Industriales
No Result
View All Result
Home Nacional

La Ley Silla Ya Es Una Realidad En México

17 junio, 2025
in Nacional
Share on FacebookShare on Twitter
  • Qué establece la nueva reforma
  • A quiénes aplicará la Ley Silla
  • Plazos y contexto internacional

Este 17 de junio marcó un cambio importante en la legislación laboral mexicana con la entrada en vigor de la llamada Ley Silla. Se trata de una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que establece el derecho al descanso durante la jornada laboral, prohibiendo que los empleadores obliguen a su personal a mantenerse de pie todo el tiempo.

La nueva disposición aplica especialmente en sectores como servicios, comercio y otras áreas similares. Aunque no todas las industrias tendrán que adaptarse, sí se espera que la mayoría de los centros de trabajo comiencen a adecuar sus espacios para garantizar que sus empleados puedan sentarse y tomar pausas razonables.

Este cambio, que fue aprobado hace seis meses, busca prevenir problemas de salud derivados de la postura vertical prolongada, entre ellos fatiga, dolor muscular, várices y otros padecimientos relacionados con el sistema músculo-esquelético.

Ley Silla Entra En Vigor En México.

Qué establece la nueva reforma

A diferencia de lo que ocurría antes, ahora los empleadores no solo están obligados a proporcionar sillas, sino a reconocer su uso como parte del derecho al descanso en el trabajo. Hasta ahora, la ley mencionaba el deber de contar con un número suficiente de sillas, pero se entendía más como una herramienta auxiliar para ciertas tareas, sin considerar pausas o descansos como parte del derecho del trabajador.

Con esta reforma, se da un paso hacia el reconocimiento del descanso como un componente fundamental en el ámbito laboral. Aunque las sillas deben contar con respaldo y estar disponibles en un espacio designado por la empresa, no se exige que estén dentro del mismo lugar donde se desempeñan las actividades, lo que ha generado cierto debate entre empleadores y expertos laborales.

A quiénes aplicará la Ley Silla

Esta nueva disposición se enfoca principalmente en espacios laborales donde el personal pasa largas horas de pie sin necesidad directa de esa postura para ejecutar su labor. Por ejemplo, el personal de tiendas, restaurantes, dependientes en mostradores o cajeros. En cambio, en industrias donde la naturaleza del trabajo impide el uso de sillas, la aplicación será más flexible.

Asimismo, se estableció que a partir de esta fecha, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá un plazo de 30 días naturales para publicar la normativa que defina los factores de riesgo asociados a la exposición continua de pie. Esta medida buscará respaldar científicamente los riesgos que se quieren evitar y ofrecer lineamientos más detallados para las inspecciones laborales.

Plazos y contexto internacional

Las empresas tienen 180 días naturales para hacer los cambios necesarios y cumplir con lo estipulado en la Ley Silla. Es decir, tendrán hasta el 13 de diciembre de 2025 para adecuar su reglamento interno y ajustar las condiciones de descanso para su personal.

Aunque esta reforma ha sido celebrada por muchos sectores laborales, también ha llamado la atención por lo tardío de su implementación si se compara con otros países. Por ejemplo, Chile cuenta con una norma similar desde hace más de un siglo. Uruguay y Argentina también han tenido regulaciones enfocadas en permitir el descanso sentado por más de 90 años.

Además de representar un avance legal, esta medida responde a estudios recientes que indican que permanecer más de 40 minutos seguidos de pie puede provocar síntomas clínicos serios, como dolor lumbar, y aumentar el riesgo de lesiones crónicas. De ahí que cada vez más legislaciones busquen proteger a laspersonas trabajadoras de estas condiciones.

¿Quieres saber más sobre esta reforma a la Ley Federal del Trabajo? Lee el siguiente artículo: La Ley Silla entra en vigor en México: en qué consiste, cuánto tiempo se puede descansar y cuáles son las sanciones por incumplirla

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Por Presiones De Activistas Samuel Cancela Viaducto En Morones

Next Post

Falla El Plan De Pago Por Kilómetro De Samuel

Noticias Relacionadas

 - Los Industriales

Ximena Pichel “Lady Racista” Ofrece Disculpas Públicas

9 julio, 2025

La Fiscalía de la CDMX abrió una investigación en contra de "Lady Racista"

 - Los Industriales

Enfrentando el cáncer infantil: Congreso aprueba nueva ley

26 septiembre, 2023

El Congreso local aprueba una ley integral de detección y tratamiento del cáncer infantil, demostrando su compromiso con la salud...

 - Los Industriales

Veamos Monterrey ilumina Fomerrey 116 con atención visual gratuita

26 septiembre, 2023

El programa de Paco Cienfuegos, Veamos Monterrey, transforma la vida de la comunidad en Fomerrey 116 junto a Ivonne Álvarez....

 - Los Industriales

¿LOS CONOCES? Te traemos un top 5 de políticos podcasters

20 septiembre, 2023

En México contamos con varios políticos que hacen su propio pódcast y aquí te traemos los mejores. Te presentamos los...

 - Los Industriales

“Veamos Monterrey” regala lentes en Valles de San Bernabé

19 septiembre, 2023

"Veamos Monterrey" de Paco Cienfuegos brinda exámenes de vista y lentes gratis en Valles de San Bernabé, promoviendo la solidaridad....

 - Los Industriales

Veamos Monterrey llega a la preparatoria 15 Florida

12 septiembre, 2023

Paco Cienfuegos, en compañía de Anita Gónzalez, lleva el programa "Veamos Monterrey" a la Preparatoria 15 Florida UANL. Con el...

Next Post
 - Los Industriales

Falla El Plan De Pago Por Kilómetro De Samuel

Tendencias

 - Los Industriales

Escombro De Línea 4 Del Metro Daña Cauce De Río Santa Catarina

30 junio, 2025
 - Los Industriales

Exigen Auditar Cuenta Estatal Por Irregularidades En El Cuchillo 2

2 julio, 2025
 - Los Industriales

Acusan A Javier Navarro De Usurpación De Funciones Públicas En Nuevo León

10 julio, 2025
 - Los Industriales

Reforestación En La Alameda Bajo Escrutinio Por Costo Excesivos De Árboles

8 julio, 2025
 - Los Industriales

Aplazan Justicia Un Año Tras Tragedia En Mitin De MC

13 junio, 2025
 - Los Industriales

Cierres En Av. Constitución Por Obras Del Metro Causan Caos Vial En Nuevo León

9 julio, 2025
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.