Comerciantes y peatones denunciaron que trabajadores de Agua y Drenaje dejaron abierta una enorme zanja sobre la Avenida Colón, en Monterrey. El pozo, de casi ocho metros de largo, obstruye un cajón para personas con discapacidad y acumula basura, mientras el escombro bloquea parte de un carril vehicular.

Comerciantes Señalan Olvido De Agua Y Drenaje
Los afectados relataron que la problemática comenzó tras una reparación de fuga. De acuerdo con su testimonio, personal de Agua y Drenaje rompió el pavimento para atender el desperfecto, pero no concluyó los trabajos. La fuga había estado activa más de un mes antes de que la cuadrilla llegara.
Sin embargo, al retirarse, dejaron un pozo abierto que invade la zona de estacionamiento para personas con discapacidad. Además, montículos de tierra y escombro permanecen en el lugar, reduciendo la capacidad de circulación en un carril de la avenida.
“Ya tenía un mes con la fuga. Vinieron, abrieron, pero aquí siempre dejan todo así”, declaró Ulises Ochoa, comerciante de la zona.
Riesgo Para Peatones Y Automovilistas
El problema no solo afecta la movilidad. La zanja representa un riesgo constante para peatones, especialmente para quienes transitan en silla de ruedas. Al mismo tiempo, los conductores enfrentan una reducción de espacio debido al escombro que invade la vía.
La situación se agrava porque, al no ser tapada, la zanja comenzó a ser usada como basurero. Entre los desechos ya se acumulan botellas de plástico y otros residuos.
Vecinos aseguran que no es la primera vez que ocurre un retraso en la conclusión de obras de Agua y Drenaje, pues consideran común que dejen trabajos inconclusos durante semanas o incluso meses.
La Queja De Los Comerciantes Afectados
Alejandra Álvarez, vendedora en el área, cuestionó la ubicación de la zanja. “Parece chiste que justo taparon el lugar de discapacitados. No entiendo por qué no pueden abrir y tapar de inmediato. Se van y uno nunca sabe cuándo regresan”, comentó.
De acuerdo con los comerciantes, la falta de planeación genera pérdidas económicas. Los clientes tienen menos espacio para estacionarse, lo que afecta la llegada de consumidores a los negocios instalados sobre la Avenida Colón.
Algunos expresaron que temen que la espera para que tapen la zanja sea tan larga como lo fue para reparar la fuga inicial. “Si se tardaron más de un mes en atender la fuga, ahora hay que esperar quién sabe cuánto tiempo para que cierren la obra”, reprocharon.
La Responsabilidad De Agua Y Drenaje
La situación vuelve a poner bajo la lupa a Agua y Drenaje, organismo que ha recibido críticas constantes por retrasos en reparaciones y trabajos inconclusos en diversas zonas del Área Metropolitana de Monterrey.
De acuerdo con los comerciantes, los vecinos ya han hecho reportes, pero no han recibido respuesta clara sobre cuándo se concluirán las labores. Esta falta de seguimiento refuerza la percepción de abandono por parte de la paraestatal.
Aunque la zanja no ha provocado accidentes graves hasta el momento, su permanencia incrementa la probabilidad de incidentes. El riesgo es mayor por tratarse de un área de alta afluencia vehicular y peatonal.
Urge Solución Inmediata En Avenida Colón
La exigencia de los comerciantes es que la zanja sea cerrada lo antes posible y que se retire el escombro que invade el carril de circulación. Consideran que se trata de un problema de seguridad vial y de respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
Además, piden que se establezca un protocolo para que trabajos de este tipo no queden abiertos durante tanto tiempo. “No se trata solo de reparar una fuga. Es la seguridad y el día a día de quienes vivimos y trabajamos aquí”, insistieron los afectados.
El caso refleja la necesidad de mayor eficiencia en las obras de Agua y Drenaje, así como de un plan de supervisión que evite que situaciones similares sigan afectando a la ciudadanía.
Array