La Cineteca Nuevo León, ubicada en el Parque Fundidora, proyectará Frankenstein de Guillermo del Toro antes de su estreno mundial en Netflix. El público podrá disfrutar del esperado filme a partir del 23 de octubre, en funciones exclusivas que mostrarán la versión más íntima y artística del clásico gótico de Mary Shelley.

Frankenstein De Guillermo Del Toro Llegará Antes A Cineteca
El monstruo más célebre de la literatura vuelve a cobrar vida bajo la mirada del cineasta mexicano Guillermo del Toro. En un evento sin precedentes, la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”, ubicada en el Centro de las Artes del Parque Fundidora, ofrecerá funciones anticipadas de Frankenstein de Guillermo del Toro, días antes de su debut mundial en Netflix, programado para el 7 de noviembre.
La cinta, que ha sido aclamada en festivales internacionales como Venecia y Toronto, representa uno de los proyectos más personales y esperados de Del Toro, quien asegura haber soñado con dirigir esta historia desde su infancia. El cineasta tapatío revisita la obra maestra de Mary Shelley para explorar temas de humanidad, soledad y redención.
Las proyecciones iniciarán el jueves 23 de octubre en la Sala 1 de la Cineteca Nuevo León, con funciones a las 14:00, 17:00 y 20:00 horas. El recinto ofrecerá también horarios ampliados los días 24, 25 y 26 de octubre, con sesiones que van desde el mediodía hasta las 21:00 horas.
¿Cuándo se estrena Frankenstein De Guillermo Del Toro En Cineteca?
La adaptación de Guillermo Del Toro de Frankenstein, clásico de Mary Shelley, llega a la Cineteca del Parque Fundidora el 23 de octubre. Conoce los horarios de funciones.
Horarios, Costos Y Cómo Conseguir Boletos En Cineteca Nuevo León
El evento especial contará con funciones hasta el 30 de octubre, con un total de más de 20 proyecciones disponibles. Los boletos estarán a la venta solo en taquilla, una hora antes de cada función y exclusivamente para el mismo día de la proyección.
El boleto general cuesta $60 pesos, mientras que el precio con descuento es de $40 pesos para estudiantes, maestros y personas con tarjeta del INAPAM. Debido a la alta expectativa, la Cineteca recomienda llegar con anticipación para asegurar un lugar.
El recinto, uno de los espacios culturales más representativos de Monterrey, se encuentra dentro del Parque Fundidora, y se ha consolidado como un punto clave para los estrenos de cine de autor y producciones internacionales. Esta proyección refuerza su papel como un espacio que acerca al público regiomontano a las obras cinematográficas más destacadas del mundo.

Frankenstein De Guillermo Del Toro, Un Sueño De Toda La Vida
Guillermo del Toro ha declarado que Frankenstein es un proyecto que ha esperado realizar desde que tenía siete años. “Esta película concluye una búsqueda que comenzó cuando vi por primera vez las cintas de Frankenstein de James Whale. Desde entonces, el horror gótico se convirtió en mi iglesia”, confesó el director.
El cineasta, ganador de tres premios Óscar, trabajó durante más de cinco décadas para concretar su versión del clásico de Mary Shelley, la cual considera una obra profundamente personal. Según Del Toro, su película “no trata sobre el terror, sino sobre la humanidad que hay en el monstruo”.
La trama sigue a Víctor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, un científico obsesionado con desafiar la vida y la muerte, y a su creación, encarnada por Jacob Elordi, cuya inocencia contrasta con su apariencia perturbadora. El elenco también incluye a Mia Goth y Christoph Waltz, figuras clave en la narrativa.
La Criatura, El Alma Del Frankenstein De Guillermo Del Toro
Para Del Toro, la Criatura representa algo más que un experimento fallido: es un espejo de la condición humana. “Todos somos criaturas que se pierden y se encuentran”, expresó. En su visión, el monstruo no es un villano, sino una víctima del abandono y del miedo. Lo cual es una interpretación fiel al libro de Mary Shelley.
El diseño del personaje fue supervisado por Mike Hill, experto en prótesis y colaborador de Del Toro en La forma del agua. Ambos desarrollaron la apariencia de la Criatura durante años, buscando un equilibrio entre la belleza y la monstruosidad. El resultado es una figura que parece tallada en mármol, con cicatrices que reflejan tanto dolor como vulnerabilidad.
Jacob Elordi se preparó intensamente para el papel, inspirándose en la danza japonesa butō para capturar los movimientos lentos y expresivos del ser creado por Frankenstein. Según el actor, Del Toro le pidió que canalizara la inocencia y el desconcierto de un niño recién nacido: “Hay una verdadera inocencia en cómo ama y cómo se mueve”, explicó.

Una Película Entre La Belleza, El Dolor Y La Filosofía
Ambientada en la Guerra de Crimea (1853-1856), Frankenstein de Guillermo del Toro reinterpreta el mito de la creación desde una perspectiva emocional y simbólica. En esta versión, el director busca profundizar en los dilemas morales del ser humano: la búsqueda del conocimiento, el abandono y el deseo de ser amado.
Del Toro, conocido por combinar la estética gótica con la emoción humana, aplicó un código de colores minucioso en la película. Según explicó, el rojo simboliza la niñez y el amor perdido de Víctor, un detalle que recorre toda la cinta como un eco visual de su culpa.
“Quería que Víctor se vistiera como Mick Jagger en el Soho en 1970. Que los escenarios fueran exuberantes, llenos de color y vida”, comentó Del Toro. Este enfoque convierte a Frankenstein en una experiencia visualmente impactante, que mezcla el horror, la tragedia y la belleza en una sola pieza cinematográfica.
Guillermo Del Toro Y Su Legado En El Cine De Autor
Con Frankenstein, Del Toro reafirma su posición como uno de los autores más importantes del cine contemporáneo. Su capacidad para transformar historias clásicas en reflexiones profundas sobre la humanidad ha sido reconocida internacionalmente.
Tras el éxito de Pinocho, el director mexicano continúa explorando los límites del alma humana a través de sus monstruos. “Los monstruos me han dado consuelo toda la vida”, declaró, subrayando que esta película marca el cierre de un ciclo personal y artístico.
Filmada entre Toronto y el Reino Unido, la producción contó con 100 días de rodaje y una atención al detalle que se refleja en cada escena. El resultado es una obra que, según la crítica, equilibra el terror, la poesía visual y la introspección.
Un Estreno Imperdible En El Parque Fundidora
La proyección de Frankenstein de Guillermo del Toro en la Cineteca Nuevo León se presenta como una oportunidad única para el público mexicano de presenciar una de las películas más esperadas del año antes de su llegada a Netflix.
El evento no solo celebra la trayectoria del director, sino también la relevancia de los espacios culturales de Monterrey, como la Cineteca Nuevo León, que continúa consolidándose como punto de encuentro para los amantes del cine.
Con esta anticipada función, el Parque Fundidora se convierte en escenario de un hito cinematográfico que promete emocionar, conmover y hacer reflexionar al público sobre la naturaleza del ser humano y la fragilidad de la creación.
Array