La gira “Libre Corazón Tour” de Angela Aguilar por Estados Unidos ha generado polémica entre sus seguidores y usuarios en redes sociales. Aunque el anuncio fue recibido inicialmente con entusiasmo por parte de sus fanáticos, la realidad que se vive en taquillas y plataformas digitales apunta a un escenario poco favorable para la joven cantante.
Con una carrera marcada por su herencia musical y su creciente presencia mediática, Angela Aguilar dio a conocer su nueva serie de conciertos con el argumento de apoyar a la comunidad migrante. Sin embargo, usuarios en TikTok y otras plataformas han expuesto que, hasta ahora, la gira no ha logrado agotar entradas en ninguna de sus fechas programadas. Esto ha abierto la puerta a un debate sobre la popularidad real de la artista en territorio estadounidense.
Además de los bajos niveles de venta, los recintos seleccionados para sus presentaciones son de capacidad reducida. Aun así, continúan disponibles una gran cantidad de boletos, a precios que, según internautas, son comparables con los de artistas emergentes. Este detalle ha alimentado la percepción de que Angela Aguilar podría estar atravesando una etapa complicada en su proyección internacional.

Ángela Aguilar lanza gira en EU
El pasado mes de julio, Ángela Aguilar anunció con gran entusiasmo su gira Libre Corazón Tour, una serie de 17 fechas en distintas ciudades de Estados Unidos. La intención declarada fue doble: promover su más reciente álbum Nadie Se Va Como Llegó y, al mismo tiempo, destinar parte de las ganancias a apoyar a migrantes mexicanos.
Las fechas anunciadas abarcan del 24 de octubre al 13 de diciembre de 2025, con paradas en Newark, Reading, Chicago, Dallas, San Antonio, Houston, Atlanta, San José, Las Vegas, entre otras. Todos los conciertos están programados en teatros con capacidad que va desde 2 mil hasta 4 mil personas.
La venta de boletos comenzó el 10 de julio para usuarios con acceso anticipado, y se abrió al público general un día después. Sin embargo, la respuesta del público ha sido muy por debajo de lo esperado. Las plataformas de venta siguen mostrando disponibilidad en todas las fechas, incluso semanas después de que se habilitaron los accesos.
Precios bajos no generan demanda
Uno de los puntos más discutidos en redes sociales es el precio de los boletos. Los tickets para el Libre Corazón Tour de Ángela Aguilar oscilan entre los 65 y 90 dólares, una cantidad que para el estándar de Estados Unidos se considera accesible.
En pesos mexicanos, estos precios equivalen aproximadamente a entre 1,200 y 1,680 pesos. No obstante, ni el costo reducido ni la limitada capacidad de los recintos han logrado generar una alta demanda. En TikTok, varios usuarios han mostrado cómo al seleccionar cualquier fecha en el sitio oficial, todavía hay múltiples zonas con cupo disponible.
Las críticas también apuntan al hecho de que estos precios suelen ser manejados por artistas que apenas inician su carrera o que no se encuentran en su mejor momento de popularidad. Algunos comentarios sugieren que la artista no ha logrado construir una base sólida de seguidores fuera de México, especialmente tras las recientes controversias que han afectado su imagen pública.
Faltan fechas en México y crecen críticas
Uno de los elementos que más molestó a sus seguidores fue que Ángela Aguilar no incluyó fechas en México en esta gira. Para muchos, esta omisión contradice su discurso constante sobre orgullo por sus raíces mexicanas y por representar la música regional a nivel internacional.
En redes sociales, usuarios señalaron que la causa migrante podría estar siendo utilizada como estrategia promocional. “¿Dónde está el amor por México si ni siquiera canta aquí?”, se leía en algunos comentarios. Las críticas también se enfocaron en la desconexión que parece existir entre su carrera y el país que la ha visto crecer como figura pública.
No es la primera vez que la cantante se ve envuelta en cuestionamientos por su posicionamiento cultural. En varias ocasiones ha sido acusada de apropiarse del discurso nacionalista para construir una imagen pública, mientras que gran parte de sus actividades artísticas, personales y mediáticas ocurren en Estados Unidos.
Además, algunas voces afirman que su estrategia de internacionalización no ha sido tan efectiva como se esperaba, y que el desgaste de su imagen en redes ha comenzado a reflejarse en sus números reales de audiencia. Esto ha alimentado la percepción de que, aunque sigue siendo una figura mediática, su impacto podría estar más limitado de lo que aparenta.
¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.
La situación actual de Ángela Aguilar y su gira Libre Corazón Tour ha desatado una conversación importante sobre la realidad detrás de los grandes anuncios en la industria del entretenimiento. Si bien la artista ha alcanzado logros notables y cuenta con una trayectoria respaldada por una familia de músicos emblemáticos, los recientes indicios muestran que no todo se traduce en éxito automático.
La falta de sold outs, los recintos pequeños, los precios bajos y la omisión de fechas en México han hecho que muchos se pregunten si el apoyo que la artista recibe en redes sociales realmente se traduce en asistencia a sus eventos. Por ahora, las cifras y los mapas de asientos disponibles en las plataformas de venta siguen siendo el reflejo más claro de lo que está ocurriendo.
En los próximos meses, será clave observar cómo evoluciona esta gira, si se generan nuevas estrategias para impulsar la venta de boletos o si se anuncian cancelaciones. Lo cierto es que el caso de Ángela Aguilar nos recuerda que la popularidad en redes sociales no siempre se traduce en éxito taquillero, y que el público, tanto en México como en Estados Unidos, está atento y dispuesto a señalar lo que perciben como incoherencias.
Array