La crisis en Agua y Drenaje continúa siendo tema de debate en el Congreso de Nuevo León. Legisladores exigieron la salida de Juan Ignacio Barragán, a quien señalan como un obstáculo para resolver los problemas del organismo. Acusan que su permanencia solo prolonga el deterioro y que el Gobierno estatal ignora el costo que esta situación genera para la ciudadanía.
Legisladores cuestionan permanencia de Barragán en Agua y Drenaje
El Congreso local reiteró que la permanencia de Juan Ignacio Barragán en Agua y Drenaje no es sostenible. Consideran que la institución atraviesa un desgaste profundo en la confianza ciudadana.
La exigencia se acompaña de críticas por la falta de soluciones de fondo en temas urgentes como el abasto de agua y el mantenimiento de la red.
Los legisladores señalaron que cada semana aparecen nuevos escándalos e irregularidades dentro del organismo. Desde fugas constantes hasta obras mal planeadas, los problemas se han vuelto parte del día a día de Monterrey y el área metropolitana.
Para los diputados, mantener a Barragán al frente significa condenar a la población a vivir en una crisis permanente.
El llamado a su salida se presenta como una demanda social. Dirigir un organismo de agua, advirtieron, requiere capacidad técnica y visión a largo plazo, cualidades que no ven reflejadas en la actual administración.
Barragán es señalado como un obstáculo para soluciones
En los señalamientos, los legisladores insistieron en que Barragán carece de planeación y sensibilidad social. Cuestionaron que se mantenga en el cargo sin ofrecer resultados que atiendan las verdaderas necesidades de la gente.
Recordaron que la crisis de Agua y Drenaje no solo afecta al suministro, sino también a la infraestructura urbana.
Mencionaron fugas de drenaje que se multiplican en distintas colonias, compras que generan dudas y proyectos millonarios que no resuelven nada. Todo esto, sostienen, refleja la falta de dirección técnica en la dependencia.
Lo que debería ser la excepción se convirtió en la regla, aseguraron, al describir el cúmulo de fallas que vive la ciudadanía.
Los legisladores remarcaron que no se trata de un llamado político aislado, sino de una exigencia de la sociedad. Afirman que la confianza en el organismo está rota y que recuperarla será imposible mientras continúe la actual dirección.
La crisis en Agua y Drenaje afecta al área metropolitana
La situación en Agua y Drenaje impacta de manera directa a Monterrey y a los municipios metropolitanos. Los cortes de agua se volvieron constantes y el mal estado de la red de drenaje provoca problemas de salud y daños en las vialidades.
La percepción ciudadana es que las autoridades estatales no han mostrado capacidad para enfrentar la magnitud del problema.
Los vecinos de distintas colonias han denunciado la presencia de obras inconclusas y reparaciones improvisadas. Esto genera riesgos en la vía pública y aumenta la desconfianza hacia el organismo.
Los legisladores recordaron que la función principal de la institución es garantizar un servicio eficiente, y señalaron que esa meta no se cumple desde hace años.
Advirtieron que, si el Gobierno estatal insiste en mantener a Barragán, el costo político y social será alto. Los ciudadanos están cansados de promesas incumplidas y de la falta de soluciones concretas.
Acusan corrupción con sueldos dobles en el gabinete estatal
A la exigencia de salida se sumaron críticas por supuestos abusos dentro del Gobierno estatal. Los legisladores señalaron que se duplicaron los sueldos de altos funcionarios en el gabinete, lo que calificaron como corrupción institucionalizada.
Denunciaron que es un insulto mantener a burócratas con privilegios de “becas laborales” por responsabilidades que ya no tienen.
Consideran que el manejo de Agua y Drenaje y estas prácticas de duplicidad de sueldos reflejan la misma falta de transparencia. Afirman que el gasto público se utiliza en beneficio de unos cuantos, mientras la población sufre por servicios deficientes.
Este señalamiento fortalece el argumento de que el problema no es solo técnico, sino también político y administrativo.
La acusación directa al Gobernador es que permite un esquema de abuso de poder. Con ello, se prolonga la crisis en el organismo y se mantiene una burocracia cara e ineficiente.

La exigencia de renuncia busca un cambio urgente
Los legisladores concluyeron que la permanencia de Juan Ignacio Barragán en Agua y Drenaje es insostenible. Insisten en que su salida es el primer paso para recuperar la confianza de la ciudadanía y atender de raíz la crisis.
Advierten que no se trata de una confrontación partidista, sino de una demanda social legítima.
La expectativa es que el Gobierno estatal escuche el llamado y realice cambios inmediatos. De lo contrario, el organismo seguirá hundido en irregularidades y sin una estrategia clara.
La sociedad, señalaron, ya no está dispuesta a tolerar más años de improvisación y corrupción en un servicio tan vital como el agua.
El futuro de Agua y Drenaje dependerá de decisiones políticas en el corto plazo. Los legisladores insistieron en que Nuevo León no puede seguir pagando el costo de mantener un esquema insostenible.
Array⚠️ Advierten que la permanencia de Juan Ignacio Barragán en Agua y Drenaje solo prolonga la crisis de agua en NL.💧 Señalan que Samuel insiste en mantenerlo, aun cuando el precio lo terminarán pagando los ciudadanos.
— Los Industriales (@Industrialesmty) September 17, 2025
Conoce más en Los Industriales. 👇 pic.twitter.com/8dqcCBYg92