fbpx
viernes, agosto 29, 2025
Los Industriales
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito
No Result
View All Result
Los Industriales
No Result
View All Result
Home Local

Empleos en Nuevo León Pierden Fuerza En El Sector Manufacturero

11 julio, 2025
in Local
Share on FacebookShare on Twitter
  • Tendencia baja de empleos en Nuevo León
  • Factores globales impactan al sector manufacturero
  • Falta de políticas concretas para empleos en Nuevo León
  • Deterioro de empleos en Nuevo León

En los últimos meses, la industria manufacturera ha enfrentado serias dificultades que han repercutido en la estabilidad laboral de miles de trabajadores. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante junio pasado, la manufactura en Nuevo León reportó la pérdida neta de 3 mil 218 empleos formales, situación que consolidó una tendencia negativa acumulada en el trimestre, con una disminución total de 7 mil 507 plazas. Este panorama preocupa a diversos sectores, ya que refleja la vulnerabilidad de los empleos en Nuevo León, un estado reconocido por su fortaleza industrial.

Si se considera el primer semestre del año, la creación neta de empleos en el sector manufacturero en la entidad fue apenas de 4 mil 423, cifra notablemente inferior a los 20 mil 187 puestos generados en el mismo periodo de 2024. Esto implica que el crecimiento anual de los empleos en el sector manufacturero se encuentra prácticamente estancado, registrando apenas un aumento del 1% en comparación con el año pasado.

La Manufactura Perdió 7,507 Empleos En Nuevo León En Tres Meses Y Solo Creó 4,423 En El Semestre, Reflejando Estancamiento Y Vulnerabilidad Laboral.

Tendencia baja de empleos en Nuevo León

La caída de los empleos en Nuevo León no es un caso aislado. A nivel nacional, el sector manufacturero también atraviesa una etapa complicada. En junio, se reportó la pérdida de 21 mil 385 empleos, una cifra considerablemente mayor que las 11 mil 381 bajas registradas en el mismo mes del año anterior. Si se analiza el acumulado del primer semestre de 2025, el panorama es aún más preocupante: la generación neta de plazas formales en la manufactura fue de apenas 5 mil 296, muy lejos de los 86 mil 8 empleos creados durante el mismo periodo en 2024.

Este descenso en la generación de trabajo refleja un entorno económico desafiante que no solo afecta a Nuevo León, sino a todo el país. Las condiciones actuales dejan en evidencia la necesidad de estrategias más robustas y coordinadas para impulsar la recuperación y proteger los empleos en Nuevo León y el resto del país.

Factores globales impactan al sector manufacturero

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) explicó que la contracción en el empleo responde a un contexto internacional complejo. Entre los principales factores que influyen en esta situación se encuentran la desaceleración económica en países clave, tensiones geopolíticas crecientes y disrupciones en las cadenas globales de suministro.

De acuerdo con la Caintra, a nivel nacional, la generación de empleos en la manufactura es 94% menor que la registrada en el primer semestre del año pasado. Este dato alarmante refleja el fuerte impacto que estos fenómenos externos están teniendo sobre la planta productiva del país.

Para mitigar los efectos de esta crisis, la Caintra anunció que continuará promoviendo encuentros de vinculación empresarial, capacitaciones especializadas y la digitalización de trámites administrativos. Además, se trabaja en facilitar el acceso a financiamiento para que las pequeñas y medianas empresas puedan adaptarse mejor a este entorno adverso y mantengan sus operaciones, con el objetivo de proteger la mayor cantidad posible de empleos en Nuevo León.

Falta de políticas concretas para empleos en Nuevo León

Jorge Omar Moreno, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), señaló que las acciones tomadas hasta ahora por el Gobierno federal no han sido suficientes para revertir la tendencia negativa en la creación de empleos.

El académico mencionó que, aunque se han realizado diversas reuniones entre autoridades federales, la presidencia y representantes del sector empresarial —en el marco del llamado Plan México—, estos encuentros no han logrado materializarse en medidas concretas y efectivas. Según Moreno, hacen falta políticas claras que incentiven la inversión y fomenten la apertura o expansión de empresas.

El especialista enfatizó que sería necesario implementar créditos fiscales atractivos y mayores estímulos para las compañías que buscan crecer o instalarse en el país. Sin embargo, mientras estas medidas no se concreten, la capacidad para recuperar y generar nuevos empleos en Nuevo León y en otras entidades seguirá siendo limitada.

Asimismo, Moreno advirtió que la situación económica de Estados Unidos juega un papel fundamental. Si la economía estadounidense —principal socio comercial de México— no muestra señales claras de crecimiento, las perspectivas para la economía mexicana y, por consecuencia, para el mercado laboral, se mantendrán poco alentadoras.

Deterioro de empleos en Nuevo León

El deterioro de los empleos en Nuevo León representa un desafío urgente que exige la atención conjunta de autoridades, empresas y sociedad civil. La caída en la generación de trabajo no solo impacta la economía estatal, sino que afecta directamente a las familias que dependen de estos ingresos para sostener su calidad de vida.

Los datos expuestos por el IMSS y la Caintra, así como el análisis de especialistas, dejan claro que la recuperación de la industria manufacturera requiere un enfoque integral que combine apoyos económicos, políticas públicas efectivas y cooperación internacional.

Además, la actual coyuntura abre la oportunidad para replantear el modelo industrial y fortalecer sectores estratégicos que garanticen mayor estabilidad y resiliencia ante crisis externas. La necesidad de proteger los empleos en Nuevo León y en todo el país debe colocarse como una prioridad en la agenda pública, pues el bienestar de millones de trabajadores y sus familias está en juego.

La situación demanda acciones inmediatas para evitar que esta tendencia negativa se profundice y derive en mayores complicaciones económicas y sociales. La mirada está puesta ahora en las decisiones que tomen los gobiernos y el sector privado para revertir el escenario actual y devolver confianza a quienes sostienen con su esfuerzo la industria de Nuevo León y de México.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo: Pierde 7,507 puestos manufactura de NL

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Acusan A Javier Navarro De Usurpación De Funciones Públicas En Nuevo León

Next Post

Retraso de Sheinbaum en Inventario de Emisiones de Nuevo León Favorece a Samuel García

Noticias Relacionadas

Publicidad De Liz Galicia - Los Industriales

Publicidad De Liz Galicia En Santa Catarina Genera Polémica Por Falta De Transparencia

21 agosto, 2025

Publicidad en Santa Catarina causa polémica por opacidad.

Estadio De Tigres - Los Industriales

Megabaches En El Estadio De Tigres En La UANL

19 agosto, 2025

Estacionamiento del estadio de Tigres lleno de megabaches.

Agua Y Drenaje - Los Industriales

Zanja De Agua Y Drenaje Genera Riesgo En Avenida Colón

18 agosto, 2025

Zanja de Agua y Drenaje afecta seguridad en Colón.

 - Los Industriales

Costco Abrirá Su Tienda Más Grande De Toda Latinoamérica En Escobedo

29 julio, 2025

Costco abrirá en Escobedo con una inversión de $100 millones y 20 mil m² de construcción.

 - Los Industriales

Empresas Denuncian Falta De Energía Eléctrica En Nuevo León

16 julio, 2025

La falta de energía en Nuevo León afecta a 8 de cada 10 empresas con apagones frecuentes.

 - Los Industriales

Reforestación En La Alameda Bajo Escrutinio Por Costo Excesivos De Árboles

8 julio, 2025

Samuel García derrocha 125 mil pesos por árbol en el proyecto de reforestación en La Alameda.

Next Post
Inventario De Emisiones - Los Industriales

Retraso de Sheinbaum en Inventario de Emisiones de Nuevo León Favorece a Samuel García

Tendencias

Samuel-garcÍa-Árboles-125-mil-pesos - Los Industriales

Samuel Oportunista Usa Al Medio Ambiente Para Desviar Fondos

4 agosto, 2025
Estadio De Tigres - Los Industriales

Megabaches En El Estadio De Tigres En La UANL

19 agosto, 2025
Agua Y Drenaje - Los Industriales

Zanja De Agua Y Drenaje Genera Riesgo En Avenida Colón

18 agosto, 2025
 - Los Industriales

Caos Vial En Nuevo León Desata Enojo De Samuel García En Plena Vía Pública

21 julio, 2025
Publicidad De Liz Galicia - Los Industriales

Publicidad De Liz Galicia En Santa Catarina Genera Polémica Por Falta De Transparencia

21 agosto, 2025
Corrupción Estatal - Los Industriales

Gobierno De Samuel Anuncia Autoevaluación Para Investigar Recientes Denuncias De Corrupción Estatal

7 agosto, 2025
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Tránsito

© 2025 Los Industriales - Todos los derechos reservados.