- Municipio Evade Aclarar Contratación De Publicidad En Santa Catarina
- Perfil Político De Elizabeth Galicia Ruiz
- Mensajes Promocionados En La Publicidad En Santa Catarina
- Reacciones Ante El Uso De Publicidad En Santa Catarina
- Contexto Político De La Publicidad En Santa Catarina
- Publicidad En Santa Catarina Entre Dudas Y Expectativas
El Municipio evitó aclarar quién financió la publicidad en Santa Catarina, donde 29 panorámicos muestran la imagen de Elizabeth Galicia Ruiz, directora del DIF. La funcionaria, identificada como figura cercana al alcalde Jesús Nava, ha causado polémica al inundar el Bulevar Díaz Ordaz con anuncios que promueven su nombre e imagen política.
Municipio Evade Aclarar Contratación De Publicidad En Santa Catarina
El Municipio de Santa Catarina fue cuestionado sobre el financiamiento de los 29 anuncios distribuidos a lo largo de 10 kilómetros del Bulevar Díaz Ordaz. Sin embargo, no ofreció una respuesta oficial que confirmara de dónde provienen los recursos.
De acuerdo con fuentes extraoficiales, la renta de los anuncios habría sido cubierta por una empresa editorial que realizó una entrevista a la funcionaria. No obstante, no se mostraron pruebas documentales que respaldaran esta afirmación.
La ausencia de una explicación clara ha despertado dudas entre ciudadanos y especialistas en transparencia. Consideran que la publicidad en Santa Catarina debe contar con registros públicos, más aún cuando involucra a funcionarios activos en cargos públicos.
Perfil Político De Elizabeth Galicia Ruiz
Elizabeth Galicia, conocida como “Liz” Galicia, es actualmente directora del DIF municipal. Hace apenas 18 días anunció públicamente su afiliación a Morena, partido en el que también milita el alcalde Jesús Nava. Ambos fueron panistas en el pasado y pasaron a Movimiento Ciudadano antes de integrarse a Morena.
Galicia ha sido identificada como la “número dos” en Santa Catarina, parte del equipo de confianza de Nava. Incluso, se perfila como posible aspirante a la Alcaldía en las elecciones de 2027.
La exfuncionaria también tiene trayectoria dentro de la política local. Ocupó la Secretaría de Contraloría y Transparencia hasta julio pasado, cuando fue designada titular del DIF. Anteriormente, fue parte del grupo político del exalcalde Víctor Pérez y llegó a encargarse del despacho de la Alcaldía en 2021.
Mensajes Promocionados En La Publicidad En Santa Catarina
Los anuncios muestran a Galicia como impulsora de un centro integral de autismo. Sin embargo, al momento de difundirse la publicidad en Santa Catarina, la información sobre este proyecto no estaba disponible en el portal oficial que la promovía.
Durante la jornada en que circularon los anuncios, la página web publicitada permaneció fuera de servicio, lo que aumentó las dudas sobre la veracidad y la oportunidad del mensaje difundido.
Analistas señalan que la publicidad en Santa Catarina parece más cercana a un esfuerzo por posicionar la figura de Galicia que a un ejercicio de difusión institucional. El hecho de que el financiamiento no esté claro fortalece las críticas sobre un posible uso político de los recursos.

Reacciones Ante El Uso De Publicidad En Santa Catarina
El silencio de la administración de Nava fue interpretado como un intento de evadir responsabilidades. Los especialistas en rendición de cuentas subrayan que la transparencia en el gasto público es un principio que debe respetarse para evitar suspicacias sobre campañas anticipadas.
Por su parte, habitantes de Santa Catarina expresaron su desconcierto por la saturación de anuncios en un espacio de alta circulación como lo es el Bulevar Díaz Ordaz. La colocación de 29 espectaculares, incluidos cuatro en megapantallas, provocó críticas sobre el costo y los beneficios reales de esta estrategia.
En círculos políticos, el despliegue de publicidad en Santa Catarina fue visto como un movimiento para posicionar a Galicia de cara al 2027. No obstante, sus opositores lo calificaron como una práctica que erosiona la confianza en la administración local.
Contexto Político De La Publicidad En Santa Catarina
El caso de Elizabeth Galicia no puede desligarse de la trayectoria reciente del alcalde Jesús Nava. Ambos compartieron militancia en el PAN y más tarde en Movimiento Ciudadano, antes de migrar a Morena. Esta cercanía política ha generado interpretaciones de que el despliegue de publicidad en Santa Catarina responde a intereses de grupo dentro del municipio.
Además, la coyuntura ocurre en un momento en que se discuten las futuras candidaturas municipales. El nombre de Galicia aparece como una de las cartas fuertes para la sucesión de Nava, lo que da un matiz electoral a la difusión de su imagen.
El antecedente de su paso por áreas clave de la administración municipal fortalece esta hipótesis. Su labor en la Contraloría y ahora en el DIF la han mantenido en posiciones de visibilidad, que hoy se amplían con los anuncios espectaculares.
Publicidad En Santa Catarina Entre Dudas Y Expectativas
El despliegue de anuncios con la imagen de Elizabeth Galicia Ruiz abrió un debate sobre el uso de publicidad en Santa Catarina y la falta de transparencia en su financiamiento. La ausencia de explicaciones oficiales genera más preguntas que respuestas.
Aunque la funcionaria aparece como una promotora de proyectos sociales, las condiciones en que se difundió su imagen hacen pensar en un movimiento político adelantado. La ciudadanía y los observadores exigen claridad, pues la confianza en las instituciones depende de la rendición de cuentas.
En este escenario, Santa Catarina enfrenta un reto importante: garantizar que la publicidad institucional sirva para informar a la población y no para posicionar aspiraciones políticas. La decisión del municipio de mantener silencio solo fortalece las críticas sobre la opacidad.
Array